VIRAL: Ríos de Alaska se pintan de naranja por esta razón

Como si el agua se estuviera oxidando, las aguas de los ríos en Alaska han comenzado a teñirse de color naranja, esto ha generado alarma en los pobladores.

Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Río naranja Alaska
Sitio web: Freepik / X: Doctor Mustafa

Como si de una película se tratara, los ríos de Alaska han comenzado a teñirse de color naranja, lo que ha creado postales magníficas que usuarios han compartido en redes sociales. Pero más allá del magnífico paisaje natural que se observa, el fenómeno ha causado pánico en la población, la cual se cuestiona sobre la razón por lo que esto sucede.

Te puede interesar: ¡Temporada de alacranes en México! Toma precauciones en casa para evitarlos.

¿Por qué los ríos de Alaska se pintaron de color naranja?

Al menos 70 ríos y arroyos de Alaska han sido afectados por este fenómeno que ha hecho que adquieran una tonalidad anaranjada, esto según lo compartido por un grupo de investigadores de la Universidad de California Davis, en conjunto con científicos del Servicio Geológico de Estados Unidos y del servicio estadounidense de Parques Nacionales.

De acuerdo con los estudios, un fenómeno conocido como drenaje ácido de rocas sería el causante de lo que sucede en el país ártico. Este es un proceso en el cual los metales que llevan guardados en la roca miles de años entran en contacto con moléculas de agua y comienzan un proceso de oxidación.

Esto generalmente sucede en las minas, aunque también se da de manera natural en algunas extrañas ocasiones; no obstantes, los ríos en los que sucedió están muy lejos de cualquier fuente minera.

Lee también: ¡Cuidado! Clonación de tarjetas bancarías, NUEVO “modus operandi” de los delincuentes.

¡No es la primera vez que esto sucede!

Si bien la eventualidad ha acaparado la atención de científicos e internautas, la realidad es que no es la primera vez que sucede, ya que en el 2018 se registró un hecho similar, cuando de un año a otro todo el río comenzó a teñirse de naranja. “No podía encontrar peces en el arroyo y la comunidad de macroinvertebrados había sido diezmada”, compartió Mike Carey, un biólogo del Servicio Meteorológico de Estados Unidos.

La hipótesis que al momento mantienen los investigadores señala que podría ser el derretimiento del suelo del permafrost, conocido como capas de suelo congeladas, lo que podría estar ocqasionando esto.

No te pierdas: ¿El final del oxígeno en la Tierra? Expertos revelan la fecha y causa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×